Envíos gratis en compras mayores a $799 MXN
Cerrar

No hay productos en el carrito.

Monstera Deliciosa una guía completa para el cuidado

Descubre todo sobre la Monstera deliciosa, una planta de interior icónica por sus hojas grandes con cortes y perforaciones naturales. Aprende consejos expertos para cultivarla y mantenerla saludable.

Nombre común: Monstera, costilla de Adán, cerimán, piñanona, balazo, monstera suiza, planta esqueleto.

Cuidado con amor
Toxicidad toxica
Riego moderado
Luz indirecta brillante
Suelo aireado con buen drenaje
Rociar moderado
Fertilizar cada mes
Trasplantar cada 1 o 2 años
Tipo de planta trepadora tropical perenne
Floración primavera - verano florece en condiciones naturales tropicales
Zona América Central y del Sur
Clima tropicales y subtropicales 18° - 27° C

Cada planta es única: Adapta su cuidado a tu hogar

¡Dale a tus plantas el amor que merecen! Recuerden que el bienestar de sus plantas no solo se basa en las guías generales, sino también connsidera sus necesidades únicas: tamaño de la planta, tamaño de maceta, tipo de maceta, sustrato y condiciones únicas de su hogar. La ubicación, la luz, la temperatura y la humedad son clave. Observen, ajusten y disfruten del crecimiento de sus plantas. ¡Estamos aquí para ayudarlos en cada paso!

Planta
Info

La Monstera deliciosa es una planta tropical trepadora, famosa por sus grandes hojas con cortes y orificios naturales. Es originaria de las selvas de México y América Central, donde crece bajo sombra parcial y en ambientes húmedos. En condiciones adecuadas, puede alcanzar un tamaño considerable, convirtiéndose en el centro de atención en cualquier espacio.

Colapso
Cuidado
Cuidado
De fácil cuidado. Requiere luz indirecta brillante, riego moderado y un ambiente húmedo. Es ideal para interiores con buena ventilación. Se recomienda limpiar sus hojas con un paño húmedo para mantener su brillo. También puede tutorar para estimular su crecimiento vertical, pero puede vivir felizmente como planta colgante o en maceta.
Colapso
Riego
Riego

Riega cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto. En promedio, una vez por semana en clima cálido y cada 10–14 días en invierno. No tolera el encharcamiento. Aspersión opcional cada semana para aumentar la humedad ambiental.

Primavera - Verano
Primavera - Verano cada 7 días
Otoño - Invierno
Otoño - Invierno cada 14 días
Colapso
Luz
Luz
Requiere luz indirecta brillante o resolana. Evita la luz solar directa prolongada, ya que puede quemar sus hojas. Tolera semisombra, aunque su crecimiento será más lento. Ideal para colocar cerca de una ventana orientada al este o al norte.
Sugerencia
Luz indirecta brillante
Colapso
Seulo
Suelo
Prefiere sustrato suelto, rico en materia orgánica y con excelente aireación. Una mezcla ideal es tierra para macetas con perlita, fibra de coco y algo de humus. La aireación debe ser alta, ya que sus raíces necesitan respirar. Agregar corteza de pino ayuda a simular su hábitat natural.
Colapso
Toxicidad
Toxicidad
Tóxica para humanos y mascotas. Contiene cristales de oxalato de calcio que pueden causar irritación oral, vómito o dificultad para tragar si se ingiere. Mantener fuera del alcance de niños y animales domésticos curiosos.
Colapso
Fertilizar
Fertilizar
Fertiliza una vez al mes durante primavera y verano con fertilizante líquido balanceado (20-20-20) diluido. En otoño e invierno, reduce la frecuencia a cada 2 meses o suspende si la planta entra en reposo. Puedes alternar con abonos orgánicos como humus de lombriz o té de plátano.
Sugerencia
Fertilizar cada mes
Colapso
Clima
Clima
Prefiere climas tropicales y subtropicales, con temperaturas constantes entre 18 °C y 30 °C. No tolera heladas ni cambios bruscos de temperatura. Ideal en interiores donde se pueda mantener un ambiente cálido y húmedo.
Colapso
Trasplantar
Trasplantar
Trasplanta cada 1 a 2 años, preferentemente al inicio de la primavera. Usa una maceta ligeramente más grande que la anterior para permitir el desarrollo de raíces. Si presenta raíces saliendo por los orificios, es momento de cambiarla de contenedor. Evita trasplantar en pleno invierno.
Sugerencia
cada 1 o 2 años
Colapso
Propagación
Propagar
Se propaga fácilmente por esquejes de tallo, asegurando que cada corte tenga un nodo. Ideal hacerlo en primavera o verano. Puedes colocar el esqueje en agua o directamente en tierra húmeda. Enraíza en unas 3 a 6 semanas, dependiendo de las condiciones.
Colapso
Musica para peque plantas

Sintonias verdes

Música para peque plantas Felices

Asistente
Subir
peque planta
copyright © 2025 · Todos los derechos reservados