Envíos gratis en compras mayores a $799 MXN
Cerrar

No hay productos en el carrito.

Euphorbia Pulcherrima una guía completa para el cuidado

Descubre todo sobre la Euphorbia pulcherrima, una planta icónica de la Navidad, famosa por sus brácteas rojas vibrantes que evocan alegría y tradición. Su elegante colorido llena de calidez los hogares durante la temporada festiva. Aprende cómo cuidarla y disfrutar de su belleza año tras año.

Nombre común: Nochebuena, Flor de Navidad, Poinsettia, Estrella Federal, Flor de Pascua

Cuidado con amor
Toxicidad ligeramente toxica
Riego moderado
Luz indirecta brillante
Suelo ligero, aireado y buen drenaje
Rociar bajo
Fertilizar cada 15 días
Trasplantar cada 2 años
Tipo de planta perenne ornamental
Floración invierno brácteas rojas, blancas o rosadas
Zona originaria de México
Clima cálido y húmedo 18° - 24° C

Cada planta es única: Adapta su cuidado a tu hogar

¡Dale a tus plantas el amor que merecen! Recuerden que el bienestar de sus plantas no solo se basa en las guías generales, sino también connsidera sus necesidades únicas: tamaño de la planta, tamaño de maceta, tipo de maceta, sustrato y condiciones únicas de su hogar. La ubicación, la luz, la temperatura y la humedad son clave. Observen, ajusten y disfruten del crecimiento de sus plantas. ¡Estamos aquí para ayudarlos en cada paso!

Planta
Info

La Euphorbia Pulcherrima, conocida como nochebuena o poinsettia, es una planta ornamental originaria de México. Destaca por sus grandes brácteas rojas, que se asemejan a pétalos y rodean diminutas flores amarillas. En su entorno natural puede alcanzar hasta 4 metros de altura, pero cultivada en macetas mantiene un tamaño compacto. Es una planta de temporada que aporta color y tradición a decoraciones navideñas.

Colapso
Cuidado
Cuidado
La Euphorbia pulcherrima es de cuidado moderado. Requiere luz indirecta brillante, temperaturas cálidas y riegos regulares sin encharcar el sustrato. Evita corrientes de aire frío y cambios bruscos de temperatura. Para lograr brácteas rojas, necesita períodos de oscuridad durante varias semanas antes de su floración.
Colapso
Riego
Riego

Requiere riego moderado. Deja secar la capa superior del sustrato entre riegos. En primavera y verano, riega cada 3-5 días. En invierno, reduce la frecuencia a cada 7-10 días. Evita el encharcamiento, ya que puede provocar pudrición de las raíces.

Primavera - Verano
Primavera - Verano cada 3 o 6 días
Otoño - Invierno
Otoño - Invierno cada semana
Colapso
Luz
Luz
Prefiere luz indirecta brillante. Colócala cerca de una ventana donde reciba luz filtrada. Evita la exposición prolongada al sol directo, ya que puede dañar sus hojas. En otoño, requiere al menos 14 horas diarias de oscuridad durante 6-8 semanas para lograr sus características brácteas rojas.
Sugerencia
Luz indirecta brillante
Colapso
Seulo
Suelo
Necesita un sustrato ligero y bien drenado. Una mezcla para plantas de interior con turba, perlita y arena es ideal. Asegura una buena aireación para evitar el encharcamiento y la pudrición de raíces.
Colapso
Toxicidad
Toxicidad
Es ligeramente tóxica para humanos y mascotas. Su savia lechosa puede causar irritación en la piel y malestar digestivo si se ingiere. Es recomendable manejarla con precaución y mantenerla fuera del alcance de niños y animales.
Colapso
Fertilizar
Fertilizar
Fertiliza cada 2-3 semanas en primavera y verano con un fertilizante líquido equilibrado. Suspende la fertilización durante la floración. En otoño, puedes usar un fertilizante rico en potasio para estimular el desarrollo de brácteas coloridas.
Sugerencia
Fertilizar cada 15 días
Colapso
Clima
Clima
Prefiere un clima cálido y húmedo, con temperaturas entre 18°C y 24°C. No tolera temperaturas inferiores a 10°C ni las heladas. Se adapta bien a interiores protegidos del frío.
Colapso
Trasplantar
Trasplantar
Trasplanta cada 2 años en primavera, después de que haya pasado el período de floración. Usa una maceta ligeramente más grande y un sustrato fresco para estimular un crecimiento saludable y vigoroso.
Sugerencia
cada 2 años
Colapso
Propagación
Propagar
Se propaga por esquejes de tallo en primavera o verano. Corta un tallo de 10-15 cm, deja secar la savia y planta en sustrato húmedo y bien drenado. Mantén una alta humedad y luz filtrada para favorecer el enraizamiento.
Colapso
Musica para peque plantas

Sintonias verdes

Música para peque plantas Felices

Asistente
Subir
peque planta
copyright © 2025 · Todos los derechos reservados