Envíos gratis en compras mayores a $799 MXN
Cerrar

No hay productos en el carrito.

Beaucarnea Recurvata una guía completa para el cuidado

Descubre todo sobre la Beaucarnea recurvata, una planta suculenta de interior reconocida por su tronco abultado que almacena agua y su follaje arqueado. Aprende cómo cuidarla y disfrutar de su encanto todo el año.

Nombre común: Pata de elefante, palma ponytail, cola de caballo, nolina, palma botella, palma elefante

Cuidado poco amor
Toxicidad no toxica
Riego bajo
Luz indirecta brillante
Suelo aireado con buen drenaje
Rociar bajo
Fertilizar cada mes
Trasplantar cada 2 o 3 años
Tipo de planta suculenta ornamental
Floración primavera - verano (rara vez da flores)
Zona originaria de México
Clima cálido y seco 15° y 30° C

Cada planta es única: Adapta su cuidado a tu hogar

¡Dale a tus plantas el amor que merecen! Recuerden que el bienestar de sus plantas no solo se basa en las guías generales, sino también connsidera sus necesidades únicas: tamaño de la planta, tamaño de maceta, tipo de maceta, sustrato y condiciones únicas de su hogar. La ubicación, la luz, la temperatura y la humedad son clave. Observen, ajusten y disfruten del crecimiento de sus plantas. ¡Estamos aquí para ayudarlos en cada paso!

Planta
Info

La Beaucarnea recurvata es una planta suculenta y arbustiva originaria de México, conocida por su base gruesa en forma de bulbo que le permite almacenar agua, y por sus hojas largas y delgadas que caen como una cascada. Aunque puede alcanzar varios metros en exteriores, es una planta muy apreciada como ornamental de interior por su crecimiento lento y su resistencia.

Colapso
Cuidado
Cuidado
La Beaucarnea recurvata es de cuidado muy fácil. Se adapta bien a ambientes interiores, tolera la sequía y no requiere riegos frecuentes. Basta con colocarla en un lugar bien iluminado y asegurarse de que su sustrato drene correctamente. Ideal para personas con poca experiencia en jardinería o para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento.
Colapso
Riego
Riego

La Beaucarnea recurvata necesita riegos muy espaciados. Su base almacena agua, lo que le permite resistir largos periodos de sequía. Se recomienda regar cada 2 o 3 semanas, permitiendo que el sustrato se seque completamente entre riegos. No requiere aspersión en las hojas. Evitar el exceso de agua para prevenir pudriciones.

Primavera - Verano
Primavera - Verano cada 15 días
Otoño - Invierno
Otoño - Invierno cada 21 días
Colapso
Luz
Luz
Esta planta prefiere lugares bien iluminados, idealmente con luz indirecta brillante o resolana. Puede adaptarse a sol parcial si se cultiva en exterior, pero en interior debe estar cerca de una ventana soleada. No se recomienda mantenerla en sombra total ya que afectará su crecimiento.
Sugerencia
Luz indirecta brillante
Colapso
Seulo
Suelo
Requiere un sustrato con excelente drenaje, preferentemente para suculentas o cactus. La mezcla ideal contiene arena gruesa, perlita y un poco de materia orgánica. Es importante que la tierra esté bien aireada para evitar acumulación de humedad en la base bulbosa de la planta.
Colapso
Toxicidad
Toxicidad
Esta planta no es tóxica para humanos ni para animales domésticos. Es una excelente opción para hogares con niños o mascotas curiosas. Aunque no representa un peligro si se ingiere, siempre es recomendable evitar que se muerdan sus hojas largas para no dañar la planta.
Colapso
Fertilizar
Fertilizar
Fertilizar una vez al mes durante primavera y verano con un abono líquido para cactus o suculentas, diluido a la mitad. En otoño e invierno no es necesario. Evita fertilizar en exceso, ya que la planta es de crecimiento lento y no lo requiere en grandes cantidades.
Sugerencia
Fertilizar cada mes
Colapso
Clima
Clima
Se adapta bien a climas cálidos y secos. Tolera temperaturas de entre 15 °C y 30 °C. Puede resistir breves descensos de hasta 5 °C, pero no debe exponerse a heladas prolongadas ni a ambientes con exceso de humedad.
Colapso
Trasplantar
Trasplantar
El trasplante se recomienda cada 3 o 4 años, o cuando la planta ha superado el tamaño de su maceta. Es ideal hacerlo en primavera. Elige una maceta ligeramente más grande y con buen drenaje. Aprovecha para renovar el sustrato y revisar el estado de las raíces.
Sugerencia
cada 2 o 3 años
Colapso
Propagación
Propagar
Se puede propagar por brotes basales (hijuelos) que surgen alrededor del tallo principal, o por semillas en condiciones controladas. El mejor momento para hacerlo es en primavera o verano, cuando la planta está en crecimiento activo.
Colapso
Musica para peque plantas

Sintonias verdes

Música para peque plantas Felices

Asistente
Subir
peque planta
copyright © 2025 · Todos los derechos reservados